Geologia de la Puna
Desde hace tiempo la NASA estudia la tierra para reunirse con el puesto que más se acerque las condiciones del Planeta Marte. Por varios años la atención a caído sobre la menuda árida región del desierto de Atacama, las condiciones extremas de sequía han producido la formación de sales exóticas, como son los nitratos y, una ausencia total de materia orgánica. Algunos académicos (R. Alonso/ F. Anguita) han propuesto de explorar los desiertos de Puna Argentina y en particular de la Puna de Salta, en posesión de condiciones aún más extremas.
La Puna Salteña en efecto se caracteriza por una mayor tensión de elementos físico-químicos. Si los nitratos chilenos se encuentran a unos 1.000 metros de altitud, la Puna se eleva a 4.000 metros en sus salares hasta rozar los 7.000 metros con sus Volcanes más altos. Las precipitación están casi ausentes, los vientos y l evaporación alcanzan valores extremos, las diferencias térmicas son las mayores del mundo (hasta 61 grados) y las temperaturas invernales alcanzado a veces los -30 grados. Todo esto genera las condiciones particulares donde las rocas estallan tanto por las diferencias de temperatura, como para la expansión interna de sales y del agua/hielo, causando como resultado un desierto de rocas sedimentarias clásticas
La arena y la sal se acumulan en la depresión geográfica de la Puna formando campos desprovistos de ningún tipo de vegetación. Algunos salares además encuentran en una etapa de destrucción: por falta de lluvia, no consiguen auto reponerse por sí solos, tanto que las imágenes por satélite permiten hoy de observar sobre Puna algunas formaciones geológicas similares a las visibles en la topografía marciana. Estos paisajes son amplios principalmente en la zona de Tolar Grande, hasta el sur al cráter meteoritico del Volcán Antofalla (6.400 metros) que aparece como un verdadero cráter marciano.
En resumen la Puna Argentina en la zona de Tolar Grande, debe considerarse a todos los efectos un excelente laboratorio de Geología planetaria. Viajar en la Puna remota de Salta representa casi un experiencia de viaje extra planetaria.
Este es el comentario más frecuente de nuestros viajeros: …Siento que estamos en otro planeta!!!….
Fuente: La Puna Argentina, Ricardo N. Alonso